Saltar al contenido.

Nombramiento del Dr. Hermanfrid Schubart como hijo adoptivo de Antas

El próximo 5 de octubre a las 11:30 se celebra en el Antas, con la colaboración de la Asociación Amigos de El Argar, el nombramiento del Dr. Hermanfrid Schubart como hijo adoptivo por su importante aportación al conocimiento de nuestro pasado arqueológico. El evento se celebra en el Museo Pedro Flores (calle Arrieros n.º 2)

Estarán presentes, junto al alcalde Pedro Ridao, el Dr. Oswaldo Arteaga, Catedrático Emérito de Prehistoria y la Dra. Anna Maria Roos, doctora en Geografría e Historia Antigua.

Hijo adoptivo - Antas

El trabajo del Dr. Hermanfrid Schubart no es solo impotante para Antas sino para toda la comarca y, en general, para el conocimiento de una de las culturas prehistóricas de la península más importantes y con más repercusión a nivel internacional: la Cultura de El Argar. Como siempre, la Asociación de Amigos de El Argar y en su representación el presidente Julian Pérez Flores, han participado activamente para que este homenaje pueda tener lugar. Agradecemos una máxima difusión de este evento.

Daremos algunas notas, muy resumidas, del curriculum del Dr. Hermanfrid Schubart y de su extensa bibliografía:

Nacido en Kassel, en 1939, cursó sus estudios en las universidades de Greifswald y Leipzig, doctorándose en la Universidad de Greiswald en 1955, con una tesis sobre la Edad del Bronce en Mecklenburgo.
Desarrolló su actividad docente en las Universidades de Greiswald y Munich, en Alemania. De 1957 a 1959 fue colaborador del instituto de Prehistoria y Protohistoria de la Deutsche Akademie de Ciencias.
Desde 1981 hasta 1994, fue Director del Instituto Arqueológico Alemán de Madrid.
Ha sido nombrado Doctor Honoris Causa por las Universidades de Oporto y Madrid, desarrollando gran parte de sus investigaciones en la Península Ibérica, participando en excavaciones como las de Zambujal (Portugal).

Bibliografía:

Schubart, H.: La Cerámica argárica en la estatigrafía de Fuente Álamo: campañas de 1977-1982. SPAL: Revista de prehistoria y arqueología de la Universidad de Sevilla, nº 13, pags: 35-82.
Schubart, H.: Toscanos y Alarcón, el asentamiento fenicio en la desembocadura de la ría de Vélez: excavaciones de 1967-1984. Cuadernos de arqueología mediterránea, nº 8, 2002, pags: 1-251.
Schubart, H.: El Argar: vorbericht über die Probegrabung 1991: “mit 4 Textabbidingen und Tafel 5-8”. Madrider Mitteilingen, nº 34, 1993. Pags: 13-21.
Schubart, H.: Almizaraque y Zambujal como plazas portuarias de la Edad del Cobre. Verdolay: Revista del Museo Arqueológico de Murcia, nº 2, 1990, pags: 19-25.

invitacion Antas

Hijo adoptivo - Antas

Todavía no hay comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: