Saltar al contenido.

IV JORNADAS DE ESTUDIOS SOBRE LA SOCIEDAD DEL ARGAR 2015

30 de junio de 2015

El 10 de julio tendremos otra oportunidad de asistir a una conferencia sobre la cultura del Argar en Antas. En esta ocasión, estará impartida por el catedrático de Prehistoria en la Universidad Autónoma de Barcelona, Rafael Micó: «Violencia y poder hace 4.000 años en la sociedad de El Argar«.

Cartel Jornadas Arqueológicas Julio 2015

El evento, promovido por el Ayuntamiento de Antas, la Asociación de Amigos de El Argar (AAA), la fundación Pedro Flores y el Instituto de Estudios Almerienses, se llevará a cabo el 10 de julio a las 20:30 en el Edificio Museo Pedro Flores de Antas. El coordinador, como en ocasiones anteriores, será el presidente de la AAA Julián Pérez Flores, bisnieto del capataz de Siret, Pedro Flores.

principal

El día 10 de Julio al atardecer, el catedrático de Prehistoria de la U.A.B., Sr. Rafael Micó, dio una conferencia sobre «Violencia y poder hace 4.000 años en la Sociedad de El Argar» dentro del ciclo de conferencias realizadas por prestigiosos arqueólogos que realiza cada año el Ayuntamiento de Antas y la Asociación «Amigos de El Argar».
La presentación del conferenciante, estuvo a cargo del presidente de la Asociación, el arquitecto oriundo de Antas y bisnieto de Pedro Flores, Sr. Julián Pérez Flores.

conferencia1

En ella, manifestó la necesidad de potenciar, conservar y promocionar el patrimonio arqueológico Argárico a nivel local y regional y dar a conocer a la sociedad actual dicha cultura. Sumando esfuerzos con los diferentes lugares de excavación de la zona y, de esta manera preservar y expandir su conocimiento tanto al público especialista, como a centros de Enseñanza, implicando de esta manera al público en general y a los organismos oficiales.

conferencia 2

conferencia3

El catedrático, expuso de una manera dinámica al numeroso público asistente la violencia subyacente en el ser humano en diferentes sociedades y épocas de la humanidad, centrándose en la sociedad Argárica del sureste ibérico. Exponiendo a partir de los restos humanos encontrados en las diferentes excavaciones y analizados porminorizamente, se llega a la conclusión de que esta violencia es innata y se manifiesta de una manera más o menos sutil en unos grupos y de una forma más agresiva en otros.

Esta violencia se hace patente no solamente en las agresiones personales si no también en los comportamientos sociales y políticos que se producen en las relaciones de los distintos status que conforman las sociedades, ya sea la argárica como la actual.

conferencia4

conferencia 5

conferencia 6

La Asociacion Amigos de El Argar, propuso crear LA CONFEDERACION ARGARICA,ante la presencia de autoridades municipales de Antas, Cuevas Del Almanzora Totana Murcia, y de otras poblaciones, y Asociaciones, como ASBA que nos acompañaron en la conferencia, sin olvidar la asistencia de un amplio tejido social de diferentes disciplinas, manifestaron un gran interes en participaren esta propuesta novedosa, que abarcaria todo el ambito territorial donde se ubico y desarrollo la cultura de El Argar entre el 2250 y 1500 AC.,para ello es necesario aunar esfuerzos y buscar complicidades, entre el tejido social, instituciones, para hacer posible este ambicioso proyecto .

Todavía no hay comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: