Segunda jornada arqueológica «Hablando con Siret»
29 de agosto de 2016
El 27 de agosto de 2016, se realizó la segunda jornada arqueológica “Hablando con Siret” en la iglesia que diseñó Luis Siret situada en la localidad de Herrerías (Cuevas de Almanzora, Almería).
Los conferenciantes fueron:
– Julian Pérez Flores, arquitecto, presidente de la asociación “Amigos del Argar”, y biznieto de Pedro Flores colaborador de Luis Siret.
– Domingo Ortiz, arqueólogo, director del museo de Vera.
El acto que se desarrolló con una amplia asistencia de público estuvo presentado por el alcalde del municipio, Antonio Fernández Liria y el concejal de cultura y turismo Indalecio Modesto Alonso.
Julian Pérez Flores habló de la figura del gran arqueólogo belga Luis Siret y de su trabajo científico que realizó que realizó en la comarca del bajo Almanzora y la cuenca de Vera, así como los trabajos de minería que desarrolló en Cuevas de Almanzora y pueblos de Murcia, también de la figura del antense Pedro Flores, resaltando los 50 años que junto a Siret estuvo trabajando en más de 500 yacimientos. Ambos personajes estuvieron excavando yacimientos en Almería, Murcia, Granada, Alicante, Córdoba, Sevilla, Huelva, Valencia y Extremadura.
Los dos, fueron los verdaderos descubridores del yacimiento de los Millares ( cultura calcolítica) y del yacimiento del Argar (época del bronce) y además excavaron yacimientos de culturas posteriores.
El presidente la asociación “Amigos del Argar”, agradeció nuevamente y públicamente el “Premio Levante” que le otorgó, a la asociación, el periódico La Voz de Almería, la Cadena Ser y Los Cuarenta Principales, y resaltó la participación y colaboración presta a la Cultura y específicamente a la arqueología. Después revindicó nuevamente, que la cultura del Argar sea declarada Patrimonio de la Humanidad y que dicha cultura alcance el estatus de las TRES AS (Atapuerca, Altamira, Argar). También explicó que se está realizando un proyecto para constituir la confederación de pueblos agáricos que pretende abarcar todo el ámbito donde se desarrolló la cultura del Argar.
Domingo Ortiz, expuso de una manera detallada la figura de Luis Siret y su obra así como la de su colaborador Pedro Flores. Explicó que en el Museo arqueológico nacional de Madrid se encuentra lo que se conoce como “El legado Siret” y dentro del mismo legado se encuentran los más de 170 cuadernos de campo de Pedro Flores. Resaltó la labor de ambos que conjuntamente realizaron y la complicidad y confianza que existía entre ambos.