Saltar al contenido.

El yacimiento calcolítico de Los Millares en un semanario alemán

23 de enero de 2017

El 18 de noviembre d 2016 se celebraba una interesante conferencia sobre la cultura de Los Millares a cargo del catedrático de Prehistoria de la Universidad de Granada Don Fernando Molina. La conferencia, patrocinada por la Asociación Amigos de El Argar, incluía una visita al yacimiento dirigida por el mismo Don Fernando Molina y coordinada por el presidente de la Asociación Amigos de El Argar, Don Julián Pérez Flores.

millares-noviembre-2016

A pesar de la importancia del acontecimiento, la sensación fue que la prensa local y comarcal (ni mencionamos ya la nacional) se hizo muy poco eco de la noticia. Esto no creo que asombre a nadie, parece que vende mucho más cuando alguna celebridad de tercera o político venido a menos viene a pasar unos días a alguna de las playas del levante. La cultura en Almería no interesa y, por lo tanto, no vende. El que se trate de una de las culturas de la Edad del Cobre más importantes de toda Europa, a los almerienses parece no interesarles mucho. Podríamos apostar tranquilamente a que un porcentaje importante de los almerienses desconoce de qué se trata e incluso dónde se encuentran estos yacimientos, aunque el nombre de «Los Millares» les pueda resultar vagamente familiar.

Pasa lo mismo con la Cultura de El Argar, que nuestra asociación Amigos de El Argar intenta poner en valor, aunque se tope una y otra vez contra el muro de incultura e ineptitud que suponen ciertos políticos y la falta de interés de buena parte de la población de la zona. No puedo dejar de recordar como, hace no mucho, unos diputados socialistas, en la Comisión de «Cultura» de la Junta, votaron en contra de una intervención de urgencia en el importante yacimiento de El Argar (Antas). Entre estos documentados diputados estaba incluido el almeriense José Luís Sánchez Teruel. Duele ver la actitud cazurril de estos sucedáneos de políticos, que no contentos con votar en contra, proponen además una serie de medidas imposibles, a cual más inútil, que serían para reírse un rato de no tratarse de un tema tan importante. Mientras tanto, en la vecina Murcia se afanan por excavar y poner en valor su parte de asentamientos de la Cultura de El Argar, sabiendo como saben que atraerá a un buen número de turistas.

Porque así es, aunque a nosotros no nos importe «un pimiento», se trata de las culturas de la antiguedad de más entidad de Europa, y en todos lados menos en Almería parece que se lo toman en serio. Vean si no se lo creen el completo reportaje de este semanario alemán dedicado a la conferencia de Don Fernando Molina. En el 5000 antes de Cristo, comienza, aunque desgraciadamente mis nulos conocimientos de alemán me impiden leerlo. Pero para quien quiera descargarlo en formato pdf, solo tiene que hacer clic en cualquiera de las imágenes:

costa-del-sol2

costa-del-sol3

costa-del-sol1

Todavía no hay comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: