PUERTO LUMBRERAS: el patrimonio arqueológico de la CAÑADA DE ALBA en peligro.
La cañada de Alba, en Puerto Lumbreras, es un gran complejo arqueológico donde se concentra un valiosísimo Patrimonio cultural, natural y arqueológico.


Desde el punto de vista arqueológico, destaca el poblado argárico, el más grande del municipio, donde se han documentado más de 20 estructuras en el sector, aparte de las que integran lo que se conoce como la acrópolis, ubicada en la zona más alta. La mayoría de las sepulturas están intactas y junto al poblado se localiza un gran conjunto de túmulos que ya fueron excavados por primera vez por el Marqués del Sella, a principios del siglo XX, que esperaba encontrar allí algo parecido a lo hallado en Los Millares.
Dentro del mismo espacio arqueológico se cuenta con un importante yacimiento íbero denominado Casa Rota y la villa romana de Las Pocicas.
Todo este importante conjunto arqueológico está a la espera de su declaración como Complejo Arqueológico, pero desgraciadamente está en peligro a causa del proyecto de una macro planta fotovoltaica de carril400, cuya línea de evacuación, con sus torres de anclaje, afecta directamente al área arqueológica, afectando en algunos casos directamente las casas del poblado.
La Asociación Amigos de El Argar, como promotora de la Confederación de Pueblos Argáricos, a la que pertenece Puerto Lumbreras, manifiesta su preocupación por proyectos como el mencionado y declara su apoyo a la Asociación Cultural Patrimonio y cultura de Puerto Lumbreras en su denuncia, con el fin de evitar daños irreparables de nuestro patrimonio. En consecuencia, pedimos públicamente a los responsables una revisión de dicho proyecto con el fin de evitar el deterioro de un conjunto arqueólogico de la importancia del de la cañada de Alba y que puede poner en riesgo el desarrollo de futuros proyectos de puesta en valor, con la consecuente pérdida de una potencial fuente de beneficios para la comunidad.